domingo, 16 de noviembre de 2008




"Mi propuesta proyecto Final TICS”.

Siendo las TICS uno de los pilares básicos de la sociedad de hoy..., proporcionar una realidad de educación a partir de solo conocimiento y uso..., conceptuamos..., precisamente considerar, para un -”resumen fácil del aprendizaje de las TICS”-, el breve desarrollo de las herramientas de ayuda, útiles para el logro del proyecto final TICS, cuanto en nuestro programa elaborado ahora para cumplir metas solicitadas, después de archivos delegados y oportunos para “mi equipo los Astutos”, y fueron :
Comunidad Colaborativa, especialmente, Ing. Félix Magé, integra Ava, Instructor Sena Centro Agropecuario;
Ing. Claudia Beatriz Ramírez B., nuestra Tutora...entre otros...Gracias.
http://educatics.blogspot.com/, http://es.wikipedia.org/wiki/webquest, (Internet,wiki,web,HTML...)
http://www.wikipedia.com, (Web dinámica)
http://tecnoideas-tecnoideas.blogspot.com/2006/04/webquest.html, (hipertext transfer protocol)
http://biblioteca.sena.edu.co, http:www.google.com.co, http://www.misena.edu.co,
http://senaytics.webpaint.com, http://www.google.com,
Gestor plantilla webquest.rtf, webquest , (Fácil Aprendizaje y Uso de las Tics en la FPI)
BLACKBOARD, Foro de discusiones , “Mi propuesta proyecto Final tics”
Correos:
Tutoría: claberabe@misena,edu.co, claberabe@hotmail.com, mailto:claberabe.edu.co@misena.edu.co,
login@misena.edu.co, “Grupo NTICS 81355” http://gmail.com,
http:mail.google.com/a/misena.edu.co/, http://docs.google.com/a/misena.edu.co/#all,
Selector de Contactos, http://docs.google.com/a/c/misena.ed...,
Gogle Docs, http://docs.google.com/a/misena.edu.co/Doc?..., Compartir,xxx-Docs&spreadsheets,
Subir Archivos Necesarios y Elegir Colaboradores y Lectores de Usuarios para cambiar,eliminar, Revisar...e Insertar...,
Guardar y Editar (HTML), Presentar con Otros Usuarios...
Publicar en Blog, http://mercadodeportivosenablogspot.com/2008/10/blog-post.html-cambiar-eliminar.

Atte, “Mi equipo de trabajo Los Astutos”.

De nuevo, Gracias,

Edgar Prado Z.

sábado, 25 de octubre de 2008

EDUTEKA
GESTOR DE PROYECTOS DE CLASE
PLANTILLA PARA ELABORAR WEBQUESTS
NOMBRE DEL LIDER
"CON EL ROL DOCENTE":
CLAUDIA BEATRIZ RAMIREZ
Tipo de Aporte:
Webquest
NOMBRE DE LA WEBQUEST:
"Diseño del Producto":
El USO Y APRENDIZAJE DE LAS TICS PARA EL ESTUDIANTE XXX.
ÁREA ACADÉMICA:
TECNOLOGÌA
MATERIA:
TECNOLOGIA DE LA INFORMACIÒN Y LA COMUNICACIÒN APLICADA A LA FORMACIÒN PROFESIONAL INTEGRAL
HERRAMIENTAS INFORMÁTICAS
INTERNET, BLOG, WEB, WEBQUEST...
BIBLIOTECA SENA
Google,otros...
INTRODUCCIÓN:
Consiste en un texto corto cuya función es proveer al estudiante información básica sobre el tema, el objetivo y el contenido de la actividad que se va desarrollar, de manera que lo contextualice, lo oriente, y lo estimule a leer las demás secciones.

Mi compromiso con el uso y aprendizaje de las TICS
Las tics son las tecnologías de la información y la comunicación aplicadas a la formación.
Por supuesto, las tics son muy útiles, me permiten una ventana más amplia para desarrollar temas educativos, como, la instrucción básica de mercadotecnia deportiva, que inicié en el blog de GOOGLE, en las TICS que realicè en el SENA, a principios de año y hoy gracias a DIOS, especialmente en una nueva ventana web en las NTICS, me permiten mayor divulgación de servicio, debido a la tecnologìa existente.
Es satisfactorio iniciar un aprendizaje orientado por el Sena para determinar objetivos propuestos e intentar orientar cuanto aprendemos.
En esta ocasión a proposito de la semana 3, entraremos a crear nuestra página WEB, una vez terminado nuestro trabajo en el BLOG, e intentaremos el foro solicitado, para compartirlo desde GOOGLE Y DOCS, ya creado como "Diseño de Producto": El uso y aprendizaje de las TICS, para el estudiante XXX.
l
TAREA:
La Tarea consiste en una actividad diseñada especialmente para que el estudiante utilice y sintetice la información que ofrecen los Recursos de Internet seleccionados por el docente para desarrollar la WebQuest.

Gracias a Dios,
La Tecnología nos permite presentar, analizar, discernir, conceptuar,... como en este caso, trasladado del blog, varios temas, y decidir...y compartir...por Internet...SENA, otros...,-Listado juvenil,-Instrucción bàsica de mercadotecnia deportiva,-Tareas 1 y 2 de la semana 1 con imágenes.,- Mi compromiso con el uso y aprendizaje de las TICS. Cuanto escogimos del BLOG, HOY.
Publicado por Instruccion Basica Mercadotecnia Deportiva SENA, http://mercadodeportivosena.blogspot.com, PÁGINAGRATISWEB.ES
PROCESO:
Es la secuencia de pasos o subtareas que el estudiante debe realizar para resolver la Tarea de una WebQuest. Al diseñar una Tarea, el docente debe analizarla y descomponerla para determinar cuál es el proceso que debe llevarse a cabo para poder completar exitosamente la Tarea.


Investigación guiada con recursos de Internet principalmente, para utilización de habilidades
cognitivas elevadas propias del modelo curricular cognitivo del aprender a conocerde la UNESCO
frente al desafío de educar en una sociedad altamente informatizada. Por eso presentamos la webquest, el nuevo método pedagógico de investigación, para desarrollarla un sitio web con editor HTML,servicio de BLOG o procesador de textos de guardar archivos como página web. No es una "caza del tesoro", tan sencilla. Toda o casi toda su información procede de recursos.
Su estructura: INTRODUCCIÓN,establece el marco y aporta información antecedente. TAREA,el resultadofinal de la actividad de los alumnos para cumplir. PROCESO,descripción de pasos a seguir para cumplir tareas,incluye recursos y andamiaje. RECURSOS,Selección de enlaces a los sitiosde interés para encontrar la información relevante, parte del apartado del proceso. EVALUACIÓN,explicación de la forma de aceptar o no la realización de la tarea. CONCLUSIÓN,
recuerda cuanto se aprendió y aníma a continuar con el aprendizaje.
RECURSOS:
Lista de sitios Web seleccionados como los más adecuados para desarrollar la WebQuest y que contienen información valida y pertinente para realizar efectivamente la Tarea. Los Recursos generalmente se dividen de acuerdo a cada subtarea descrita en el Proceso o de acuerdo a los diferentes grupos de estudiantes o roles específicos preestablecidos para desarrollar la WebQuest.

Enlaces, guías,...,
http://www.google.com.co, http://senavirtual.edu.co, http://blogger.com, páginawebgratis.es, http://mail.google.com/mail/, http.//senaytics.es.tl, http://senaytics.blogspot.com, mesadeayuda@sena.edu.com, rvalle@sena.edu.com, http://nombreblog-blogspot.com, http:nombrepágina.es.tl, http://sissenavirtual.edu.co/inducción, http://www.misena.edu.co,...
Enlaces...Guías...
Y compartirla en la ruta: www.google.com.co, htto://mail.google.com/a/misena.edu.co/,
http://docs.google.com/a/misena.edu.co/#all, Google Docs-All items-Window Internet Explorer.
Hay instrucciones, Google Docs y Sena...
El profesor debe sugerir tema de exploración y apuntar a sitios web donde el alumno buscará
información necesaria...optimizan su saber con comunicación e información proponiendo temas
y buscando solo soluciones.Por último en autonomía proponen temas mas convenientes para
aprendizaje personal y del grupo.
EVALUACIÓN:
La Evaluación de una WebQuest va mas allá de la asignación de una nota o calificación y debe diseñarse con el propósito de obtener información que permita orientar al estudiante para que alcance los objetivos de aprendizaje establecidos para esta.
ASPECTOS A EVALUAR
CRITERIOS DE EVALUACIÓN
Por ser una metodología de busqueda orientada con casi todos los recursos de la web requiere interés, ardua labor, paciencia y constancia para alcanzar la visión que el proyecto o programa requieren y la interpretación clara y precisa a manera de "cotización"de los mismos recursos destinados a sencilla y simple aplicación para su fácil realización.

Este modelo permite al alumno,- elaborar su propio conocimiento para cumplir la actividad.
-Alumno navega con una tarea en mente.
-Emplear el tiempo de forma más eficaz,usando y transformando la información, no buscándola.
-Observación,análisis y síntesis, a corto plazo.
-Deducción, inducción, clasificación, abstracción,...
o sea, extensión y procesamiento del conocimiento,
a largo plazo.
CONCLUSIÓN:
Comentario o idea final que resume los aspectos más importantes tanto del tema que se trabajó como de los resultados de la actividad que se llevó a cabo durante el desarrollo de la WebQuest.


Por ello, tanto novatos como expertos participan en Internet, hay tareas efectivas en la
investigación en la web, estimula la colaboración y discusión y es de fácil integración en el curriculum escolar. Estrategia didáctica supuesta por los alumnos para construir el conocimiento
que luego van a aprender. Grupos con roles, elaborando un producto, desde una presentación o
documento, hasta la escenificación teatral o guión radiofónico...,los roles representan sus posturas lo más ajustado posible.Nueva manera de los profesores enseñar y además, nueva manera de los alumnos aprender.
NOTAS
Comentarios o aspectos a tener en cuenta para el desarrollo adecuado del proyecto.
Gracias a Dios, también por supuesto, respeto a todo a los Autores, sin jueces e infalibles, por ello la permanente actualización para emitir mejores conceptos y poder actuar y dejar actuar.
CONCEPTUEMOS, POR FAVOR, NO JUZGUEMOS...
TODOS LOS DÍAS APRENDEMOS Y TAN SOLO PODEMOS ORIENTAR, PORQUE CREYÉNDONOS dioses, MORIREMOS COMO CUALQUIER MORTAL . He querido referirme con esto a ponerle la cuota de respeto y amor que merecemos todos como hijos de DIOS, NUESTRO PADRE.

miércoles, 22 de octubre de 2008

Mi compromiso con el uso y aprendizaje de las TICS

Por supuesto, las TICS son muy útiles, me permiten una ventana más amplia para desarrollar temas educativos, como, la instrucción básica de mercadotecnia deportiva, que inicié en el blog de GOOGLE, en las TICS que realicè en el SENA, a principios de año y hoy gracias a DIOS..., especialmente en una nueva ventana web en las NTICS, me permiten mayor divulgación de servicio, debido a la tecnologìa existente.

Es satisfactorio iniciar un aprendizaje orientado por el Sena para determinar objetivos propuestos e intentar orientar cuanto aprendemos.

En esta ocasión a proposito de la semana 2, entraremos a crear nuestra página WEB, una vez terminado nuestro trabajo en el BLOG, e intentaremos el foro solicitado.

Presento varios temas, en el blog,

-JESÚS ...TU ENCUENTRO. (Rollo, relato, secuencias, consideraciones, diagramas, pistas...).
-Listado música juvenil.
-Mi propuesta proyecto final TICS...
-Eduteka gestor de proyecto de clase plantilla para elaborar webquest...(Diseño de producto)
-Mi compromiso con el uso y aprendizaje de las TICS...
-Instrucción básica de mercadotecnia deportiva Sena Popayán.
-Tareas 1 y 2 de la semana, 1 con imágenes.
-La definición breve de la administración...

domingo, 3 de febrero de 2008


Instrucción Básica Mercadotecnia
DEPORTIVA SENA POPAYAN

Todos los días aprendemos y tan solo podemos orientar. A diferencia de los infalibles…, deberíamos aprender también a realizar otras programaciones hacia proyecciones y mejor aún con los respectivos correctivos…, oportunos o no.

Esopo, en la literatura, ya nos refería la dualidad de la lengua y habría que mirar la moraleja correspondiente a cada fábula para no apartarse en dichos temas del objetivo propuesto.

Hoy con la tecnología existente tenemos actual la dualidad de la vida y la muerte, el amor y el odio, el respeto y la violencia, y la paz y la guerra, entre muchos.

Entre tantos temas que nos acusan quise escoger el deportivo y precisamente la natación como ejemplo para intentar programar mis inquietudes e intentar orientar no solo cuanto escribo sino además lo leído, como decía el doctor Borges.
Y sobre la natación queremos conceptuar, sobre nadar, si la tabla flota o nada…
Muchos deben desplazarse, pero, ¿Podrán respirar oportuna y adecuadamente? Sin juzgar a nadie, CONCEPTUAR.

Hemos oído, como un infante en medio de una proyección residencial, pierde la vida, ante la falta de orientación, o solamente porque no se pudo respirar como debiera…

Lo competitivo también adopta digamos malos hábitos que pueden trastornar un sistema respiratorio y todo un proceso de preparación y por encontrar oasis,… ¿Lograr ocaso?

Queremos también sus opiniones, porque conocemos, sí, como el hombre debiera nadar y asociarse con determinados objetivos y el principal no tomemos el estudio por obligación, sino más bien como modo de llegar al conocimiento(Einstein), para que por el saber logremos el amor de Dios. DIOS es absoluto, lo demás es relativo.

Cuanto pretendemos es dar una instrucción básica a profesores y alumnos sobre nuestra realidad de la natación un tema tan agradable y campo por demás saludable como de épocas gloriosas, a ejemplo del tiburón González y un poco más acá de Jhony Weismuller y Mark Spitz y los logros de este último con una orientación científica del doctor Counsilman James iniciando el cambio gracias a las leyes físicas del aire y el agua ya existentes. Sencillo, verdad. Verdadero oasis.

Conceptos todos que podemos definir y orientar además en clases prácticas o escritas, hoy por tratarse de una programación para el Sena debemos ser breves (tiempo). Ya definiremos oportunamente intentando canalizar el feed-back hacia el objetivo que permita nuestro Padre Dios en beneficio de todos.

Un básico que permita cambiar extructuras de miedo deportivas, por ejemplo el aprendiz no debe hiperventilar sino soplar de modo que permita a su pulmón obrar automáticamente. Tenemos experiencias de años por los Corps of Peace, Leonel Strongfort, Counsilman James, entre otros, que desearíamos compartir como hemos hecho también por años… ¿Momento masivo?

Nadar sería entonces lograr las condiciones de adaptarse en el agua sin alterar nuestro sistema respiratorio para flotar, y valiéndonos de movimientos sencillos mecánicos y anteriormente orientados al menos gradualmente para desplazarnos. Orientación gradual programada con determinados “objetivos”. Hablar de aparatos respiratorios puede ser bucear y no es el tema.

Recordemos alguna secuencias para caminar, en esta inicial conversación deshilachada, y miremos cosas viejas y nuevas, un paso, luego otro, pretender tirar al agua, o arriesgar en el agua a intentar flotar o desplazarse desconociendo leyes físicas como acción y reacción o las mismas del aire y del agua, puede ser el momento cuando accidentalmente alguien que cayó al agua hace muchos años descubriendo que podía flotar, reconoció además leyes del agua y aire por cuanto son elementos que no se dejan apretar y aún sin descifrarlo, (C. James), inicia dentro del agua un primer desplazamiento y luego otro hacia determinado objetivo, otro paseo que merece también su tiempo. Nos pasa, por un susto cerramos la boca, no la abrimos (pailas), suficiente para flotar. Y para el desplazamiento debe haber ritmo y objetivos determinados.

Por favor, conceptué usted, es lo interesante, si sabemos nadar o es simplemente el aprendiz que arriesga sin orientación en el lado ciego de la ventana de Johari (Luft y Harry Ingham).

Por favor de nuevo, intentémoslo bien orientados, iniciemos el cambio en el orden de Dios. Conozcamos del mercado deportivo con los correctivos de las técnicas del mercadeo, además, y por ello, los siguientes otros temas adjuntos, algunos mientras nos permiten metas. GRACIAS.

INFORMACION UTIL SOBRE MERCADEO DEPORTIVO
Es el arte para descubrir e identificar claramente las necesidades y expectativas del mercado y el arte para ofrecer y ejecutar la mejor opción (alternativa), de manera tal que maximice la satisfacción de las necesidades y expectativas de practicantes, aficionados, patrocinadores y la sociedad en general con el fin de lograr practicantes y seguidores que se unan a las causas, para generar un beneficio social.
Carlos Fernando Villa Gómez

LOS CLIENTES
· Practicantes (Profesionales y aficionados)
· Aficionados o seguidores
· Patrocinadores (sponsors)
· Sociedad. Carlos Fernando Villa Gómez
DIMENSIONES DEL AMBIENTE
1. Geográfico
2. Tecnológico
3. Socio- Cultural
4. Económico
5. Demográfico
6. Competitivo. Carlos Fernando Villa Gómez
SEIS PASOS PARA EL ÉXITO
1. Descubrir nichos u oportunidades reales
2. Ser mejor que los demás y líder
3. Seleccionar el grupo objetivo correcto
4. Estimular a los clientes para que actúen
5. Mantener en actividad los clientes
6. Comunicarse permanentemente con los clientes. Carlos Fernando Villa Gómez
EL PRODUCTO
Cualquier cosa que se pueda ofrecer en el marcado para su atención, adquisición, uso o consumo y que puede satisfacer una necesidad o anhelo. Incluye objetos materiales servicios, personas lugares, organizaciones e ideas.
Philip Kotler y Gary Armstrong
DEFINICION DEL SERVICIO
Actitud natural de quienes conforman la organización para buscar permanentemente la solución de los problemas de los deportistas y quienes con la actividad atlética tienen que ver, dentro de los parámetros normativos y éticos, teniendo siempre presente que este parte de la búsqueda de ser útiles para quienes lo solicitan

DEFINICION DE POSICIONAMIENTO
Es el proceso comunicacional y vivencial por medio del cual se “ubica” en la mente de los prospectos lo que se desea sobre productos empresas, causas, etc.
No es lo que hace una liga o entidad, es lo que se hace a las mentes de los prospectos.

miércoles, 30 de enero de 2008







La definición breve de la Administración se puede mencionar como: "la función de lograr que las cosas se realicen por medio de otros", u "obtener resultados a través de otros".


"Proceso integral para planear, organizar e integrar una actividad o relación de trabajo, la que se fundamenta en la utilización de recursos para alcanzar un fin determinado".


La administración tambien se puede definir como el proceso de crear, diseñar y mantener un
ambiente en el que las personas, laborando o trabajando en grupos, alcancen con eficiencia metas seleccionadas. Es necesario ampliar esta definición básica. Como administración, las personas realizan funciones administrativas de planeación, organización, integración de personal, dirección y control.
La administración se aplica en todo tipo de corporación. Es aplicable a los administradores en todos los niveles de corporación.
La meta de todos los administradores en todos los niveles de corporación. La administración se ocupa del rendimiento; esto implica eficacia y eficiencia.
Principios generales de la administración
Para que la administración se lleve acabo con la maxima eficiencia se hace con la ayuda de principios esto es todo medio administrativo que fortifique el cuerpo social o facilite el control de este deben ser flexibles y el utilizarlos implica inteligencia, experiencia, decisión y mesura.
Asi mismo podemos conceptuar sobre temas de la mercadotecnia como comportamiento humano, ventas, tecnicas administrativas, planeacion, programacion y control, investigacion del mercado, investigacion del producto, economia, publicidad, gestion de existencias, muestreo y proyecciones, estadìstica.

Edgar Prado Zúñiga
Mercadotecnia SENA

eprado562@mail.com
Mas información en: http://images.google.com.co/imgres?imgurl=http://www.unomasuno.com.mx/images/gates.jpg&imgrefurl=http://www.unomasuno.com.mx/nota.php%3Fart_ID%3D7193&h=420&w=300&sz=49&hl=es&start=3&um=1&tbnid=36a4rzzKZw493M:&tbnh=125&tbnw=89&prev=/images%3Fq%3Dventas%2Bimagenes%26um%3D1%26hl%3Des%26rlz%3D1T4GGLR_enCO254CO254
http://images.google.com.co/imgres?imgurl=http://www.encuentropluralalternativo.org/imagenes/Economia.jpg&imgrefurl=http://novoyatirarlatoalla.blogdiario.com/tags/para/&h=525&w=350&sz=129&hl=es&start=1&um=1&tbnid=QlovvR1773Ce7M:&tbnh=132&tbnw=88&prev=/images%3Fq%3Deconomia%2Bimagenes%26ndsp%3D18%26um%3D1%26hl%3Des%26rlz%3D1T4GGLR_enCO254CO254%26sa%3DN