EDUTEKA
GESTOR DE PROYECTOS DE CLASE
PLANTILLA PARA ELABORAR WEBQUESTS
NOMBRE DEL LIDER
"CON EL ROL DOCENTE":
CLAUDIA BEATRIZ RAMIREZ
Tipo de Aporte:
Webquest
NOMBRE DE LA WEBQUEST:
"Diseño del Producto":
El USO Y APRENDIZAJE DE LAS TICS PARA EL ESTUDIANTE XXX.
ÁREA ACADÉMICA:
TECNOLOGÌA
MATERIA:
TECNOLOGIA DE LA INFORMACIÒN Y LA COMUNICACIÒN APLICADA A LA FORMACIÒN PROFESIONAL INTEGRAL
HERRAMIENTAS INFORMÁTICAS
INTERNET, BLOG, WEB, WEBQUEST...
BIBLIOTECA SENA
Google,otros...
INTRODUCCIÓN:
Consiste en un texto corto cuya función es proveer al estudiante información básica sobre el tema, el objetivo y el contenido de la actividad que se va desarrollar, de manera que lo contextualice, lo oriente, y lo estimule a leer las demás secciones.
Mi compromiso con el uso y aprendizaje de las TICS
Las tics son las tecnologías de la información y la comunicación aplicadas a la formación.
Por supuesto, las tics son muy útiles, me permiten una ventana más amplia para desarrollar temas educativos, como, la instrucción básica de mercadotecnia deportiva, que inicié en el blog de GOOGLE, en las TICS que realicè en el SENA, a principios de año y hoy gracias a DIOS, especialmente en una nueva ventana web en las NTICS, me permiten mayor divulgación de servicio, debido a la tecnologìa existente.
Es satisfactorio iniciar un aprendizaje orientado por el Sena para determinar objetivos propuestos e intentar orientar cuanto aprendemos.
En esta ocasión a proposito de la semana 3, entraremos a crear nuestra página WEB, una vez terminado nuestro trabajo en el BLOG, e intentaremos el foro solicitado, para compartirlo desde GOOGLE Y DOCS, ya creado como "Diseño de Producto": El uso y aprendizaje de las TICS, para el estudiante XXX.
l
TAREA:
La Tarea consiste en una actividad diseñada especialmente para que el estudiante utilice y sintetice la información que ofrecen los Recursos de Internet seleccionados por el docente para desarrollar la WebQuest.
Gracias a Dios,
La Tecnología nos permite presentar, analizar, discernir, conceptuar,... como en este caso, trasladado del blog, varios temas, y decidir...y compartir...por Internet...SENA, otros...,-Listado juvenil,-Instrucción bàsica de mercadotecnia deportiva,-Tareas 1 y 2 de la semana 1 con imágenes.,- Mi compromiso con el uso y aprendizaje de las TICS. Cuanto escogimos del BLOG, HOY.
Publicado por Instruccion Basica Mercadotecnia Deportiva SENA, http://mercadodeportivosena.blogspot.com, PÁGINAGRATISWEB.ES
PROCESO:
Es la secuencia de pasos o subtareas que el estudiante debe realizar para resolver la Tarea de una WebQuest. Al diseñar una Tarea, el docente debe analizarla y descomponerla para determinar cuál es el proceso que debe llevarse a cabo para poder completar exitosamente la Tarea.
Investigación guiada con recursos de Internet principalmente, para utilización de habilidades
cognitivas elevadas propias del modelo curricular cognitivo del aprender a conocerde la UNESCO
frente al desafío de educar en una sociedad altamente informatizada. Por eso presentamos la webquest, el nuevo método pedagógico de investigación, para desarrollarla un sitio web con editor HTML,servicio de BLOG o procesador de textos de guardar archivos como página web. No es una "caza del tesoro", tan sencilla. Toda o casi toda su información procede de recursos.
Su estructura: INTRODUCCIÓN,establece el marco y aporta información antecedente. TAREA,el resultadofinal de la actividad de los alumnos para cumplir. PROCESO,descripción de pasos a seguir para cumplir tareas,incluye recursos y andamiaje. RECURSOS,Selección de enlaces a los sitiosde interés para encontrar la información relevante, parte del apartado del proceso. EVALUACIÓN,explicación de la forma de aceptar o no la realización de la tarea. CONCLUSIÓN,
recuerda cuanto se aprendió y aníma a continuar con el aprendizaje.
RECURSOS:
Lista de sitios Web seleccionados como los más adecuados para desarrollar la WebQuest y que contienen información valida y pertinente para realizar efectivamente la Tarea. Los Recursos generalmente se dividen de acuerdo a cada subtarea descrita en el Proceso o de acuerdo a los diferentes grupos de estudiantes o roles específicos preestablecidos para desarrollar la WebQuest.
Enlaces, guías,...,
http://www.google.com.co, http://senavirtual.edu.co, http://blogger.com, páginawebgratis.es, http://mail.google.com/mail/, http.//senaytics.es.tl, http://senaytics.blogspot.com, mesadeayuda@sena.edu.com, rvalle@sena.edu.com, http://nombreblog-blogspot.com, http:nombrepágina.es.tl, http://sissenavirtual.edu.co/inducción, http://www.misena.edu.co,...
Enlaces...Guías...
Y compartirla en la ruta: www.google.com.co, htto://mail.google.com/a/misena.edu.co/,
http://docs.google.com/a/misena.edu.co/#all, Google Docs-All items-Window Internet Explorer.
Hay instrucciones, Google Docs y Sena...
El profesor debe sugerir tema de exploración y apuntar a sitios web donde el alumno buscará
información necesaria...optimizan su saber con comunicación e información proponiendo temas
y buscando solo soluciones.Por último en autonomía proponen temas mas convenientes para
aprendizaje personal y del grupo.
EVALUACIÓN:
La Evaluación de una WebQuest va mas allá de la asignación de una nota o calificación y debe diseñarse con el propósito de obtener información que permita orientar al estudiante para que alcance los objetivos de aprendizaje establecidos para esta.
ASPECTOS A EVALUAR
CRITERIOS DE EVALUACIÓN
Por ser una metodología de busqueda orientada con casi todos los recursos de la web requiere interés, ardua labor, paciencia y constancia para alcanzar la visión que el proyecto o programa requieren y la interpretación clara y precisa a manera de "cotización"de los mismos recursos destinados a sencilla y simple aplicación para su fácil realización.
Este modelo permite al alumno,- elaborar su propio conocimiento para cumplir la actividad.
-Alumno navega con una tarea en mente.
-Emplear el tiempo de forma más eficaz,usando y transformando la información, no buscándola.
-Observación,análisis y síntesis, a corto plazo.
-Deducción, inducción, clasificación, abstracción,...
o sea, extensión y procesamiento del conocimiento,
a largo plazo.
CONCLUSIÓN:
Comentario o idea final que resume los aspectos más importantes tanto del tema que se trabajó como de los resultados de la actividad que se llevó a cabo durante el desarrollo de la WebQuest.
Por ello, tanto novatos como expertos participan en Internet, hay tareas efectivas en la
investigación en la web, estimula la colaboración y discusión y es de fácil integración en el curriculum escolar. Estrategia didáctica supuesta por los alumnos para construir el conocimiento
que luego van a aprender. Grupos con roles, elaborando un producto, desde una presentación o
documento, hasta la escenificación teatral o guión radiofónico...,los roles representan sus posturas lo más ajustado posible.Nueva manera de los profesores enseñar y además, nueva manera de los alumnos aprender.
NOTAS
Comentarios o aspectos a tener en cuenta para el desarrollo adecuado del proyecto.
Gracias a Dios, también por supuesto, respeto a todo a los Autores, sin jueces e infalibles, por ello la permanente actualización para emitir mejores conceptos y poder actuar y dejar actuar.
CONCEPTUEMOS, POR FAVOR, NO JUZGUEMOS...
TODOS LOS DÍAS APRENDEMOS Y TAN SOLO PODEMOS ORIENTAR, PORQUE CREYÉNDONOS dioses, MORIREMOS COMO CUALQUIER MORTAL . He querido referirme con esto a ponerle la cuota de respeto y amor que merecemos todos como hijos de DIOS, NUESTRO PADRE.
sábado, 25 de octubre de 2008
miércoles, 22 de octubre de 2008
Mi compromiso con el uso y aprendizaje de las TICS
Por supuesto, las TICS son muy útiles, me permiten una ventana más amplia para desarrollar temas educativos, como, la instrucción básica de mercadotecnia deportiva, que inicié en el blog de GOOGLE, en las TICS que realicè en el SENA, a principios de año y hoy gracias a DIOS..., especialmente en una nueva ventana web en las NTICS, me permiten mayor divulgación de servicio, debido a la tecnologìa existente.
Es satisfactorio iniciar un aprendizaje orientado por el Sena para determinar objetivos propuestos e intentar orientar cuanto aprendemos.
En esta ocasión a proposito de la semana 2, entraremos a crear nuestra página WEB, una vez terminado nuestro trabajo en el BLOG, e intentaremos el foro solicitado.
Presento varios temas, en el blog,
-JESÚS ...TU ENCUENTRO. (Rollo, relato, secuencias, consideraciones, diagramas, pistas...).
-Listado música juvenil.
-Mi propuesta proyecto final TICS...
-Eduteka gestor de proyecto de clase plantilla para elaborar webquest...(Diseño de producto)
-Mi compromiso con el uso y aprendizaje de las TICS...
-Instrucción básica de mercadotecnia deportiva Sena Popayán.
-Tareas 1 y 2 de la semana, 1 con imágenes.
-La definición breve de la administración...
Es satisfactorio iniciar un aprendizaje orientado por el Sena para determinar objetivos propuestos e intentar orientar cuanto aprendemos.
En esta ocasión a proposito de la semana 2, entraremos a crear nuestra página WEB, una vez terminado nuestro trabajo en el BLOG, e intentaremos el foro solicitado.
Presento varios temas, en el blog,
-JESÚS ...TU ENCUENTRO. (Rollo, relato, secuencias, consideraciones, diagramas, pistas...).
-Listado música juvenil.
-Mi propuesta proyecto final TICS...
-Eduteka gestor de proyecto de clase plantilla para elaborar webquest...(Diseño de producto)
-Mi compromiso con el uso y aprendizaje de las TICS...
-Instrucción básica de mercadotecnia deportiva Sena Popayán.
-Tareas 1 y 2 de la semana, 1 con imágenes.
-La definición breve de la administración...
Suscribirse a:
Entradas (Atom)